Archivo de etiquetas| destino

La importancia del tiempo: Un día inesperado.

Un día inesperado (Gil Junger, 2004) es una producción, quizás con malas opiniones, con comentarios de algunos “críticos” de medios de comunicación que, más que sacar a relucir lo bueno o malo que tiene, se quedan en lo superfluo con expresiones del tipo “no queda claro a qué género se apunta”. Tal vez, para el tema que vamos a tratar, haya otras películas que ejemplifiquen mejor este tema. En mi opinión, no merece una concepción tan simple de buena o mala o quedarse con el género en que se apunta. Creo que va un poco más allá, aunque, un poco comercial, drama romántico o la adscripción al género que cada uno interprete, esta película nos viene a ofrecer una visión de lo que significa el tiempo. Mezcla lo real, la vida de los personajes, con lo onírico, sus sueños, mediante una serie de flash back, recuerdos del pasado, por instantes, o flash forward, en los que se vuelven a repetir en el futuro las acciones que vivieron en sus sueños. Y, con todo esto, la importancia del tiempo, el tiempo que va, viene…, sin pensarlo y sin que percatemos. A veces queremos a las personas, tenemos una serie de sueños, ilusiones por cumplir, tenemos un día a día, unas obligaciones y responsabilidades, pero si realmente mañana se nos acabase la vida, llevaríamos a cabo una serie de acciones totalmente diferentes a las que realizamos comúnmente, y si pudiésemos volver atrás, seríamos conscientes y le daríamos más importancia a los temas que realmente la merecen.

Nos transmite la idea de que vivamos el día como si fuese único, como si se fuese a acabar mañana, expresar lo que realmente sentimos a los demás, ya que realmente nos sentiremos satisfechos y mejor con nosotros mismos.

 

 

Road movies

Una road movie es un género cinematográfico. Este tipo de género se caracteriza por mostrar una serie de personajes que siguen un camino, bien físico y bien psicológico, para llegar a un objetivo final. Algunas de las características más propias que presenta este género son las siguientes, pueden presentar una o varias, todo depende de la historia que nos esté narrando:

-Tiene una estructura episódica, en la que cada segmento de la narrativa enfrenta a los protagonistas a un desafío.

-Presenta un modelo de viaje infinito.

-Muestra el desarrollo psicológico o social de algunos personajes.

– El viaje revela al héroe algo sobre sí mismo en el lugar  al que ha llegado. Sobre este modelo pueden organizarse distintas variantes; si bien en la tradición del final feliz el corolario del viaje es el triunfo del héroe en su lugar de destino y el retorno a casa, las variantes pueden presentar un nuevo hogar en el lugar de destino, un viaje infinito, o bien la anagnórisis del personaje, que descubre que el conocimiento adquirido le hace imposible regresar a su origen, escogiendo la muerte o el exilio definitivo.

-Una notable característica de las películas de carretera suelen ser sus  bandas sonoras, principalmente se desarrollan con música originaria, bien «música de carretera» o «música de ruta».

Algunos ejemplos de road movies son los siguientes:

TROYA (ILIADA Y ODISEA)

Una historia perteneciente a la mitología griega.  Relata la guerra entre griegos y troyanos.  Todo comenzó cuando Paris raptó a Elena, esposa de Menelao, rey de Esparta.  Bajo las órdenes de Agamenón, los griegos pusieron sitio a la ciudad de Troya.  La obra relata, entre otras aventuras, la victoria de Aquiles sobre la reina del Amazonas y su muerte a manos de Paris.  Finalmente la ciudad fue capturada cuando los griegos usaron la estratagema de construir un gigantesco caballo hueco de madera y presentarlo a los troyanos como regalo. Los troyanos aceptaron el obsequio, hicieron una gran fiesta de celebración y cuando los guerreros abrieron las puertas, destruyeron la ciudad sin piedad. Esta guerra es uno de los ejes centrales de la épica grecolatina y fue narrada en un ciclo de poemas épicos de los que sólo dos han llegado a la actualidad, la Ilíada y la Odisea, ambas obras de Homero. La Ilíada describe un episodio de esta guerra, y la Odisea narra el viaje de vuelta a casa de uno de los líderes griegos.

Se considera una road movie porque cumple las siguientes características:

-Tiene una estructura episódica, en la que cada segmento de la narrativa enfrenta a los protagonistas a un desafío.

-Presenta un modelo de viaje infinito, ya que tras casi diez años de lucha entre griegos y troyanos, la incapacidad de los helenos para destruir Troya es más que evidente. Hasta que idean algo para llegar a la ciudad y destruirla.

UN MUNDO PERFECTO

Un peligroso asesino se escapa de la cárcel en compañía de otro preso. Durante la huida ambos toman como rehén a Philip, un niño, miembro de una familia en la que son testigos de Jehová. Un policía le sigue la pista, junto a una criminóloga y algunos otros ayudantes. Después de huir con Philip, Butch y Terry hacen un alto en su camino y tras una tensa situación, Philip huye del coche, y Terry le persigue. Al final es Butch encuentra a Terry y lo mata de un disparo. A partir de este momento Butch y Philip comenzarán un viaje en el que el niño aprenderá muchas cosas sobre la vida preguntando a Butch, que se convierte en el padre que siempre le faltó. En parte, Butch ve en Philip un reflejo de sí mismo, pues su padre, del que sólo conserva una postal, que le envió desde Alaska, también se marchó de casa cuando él era pequeño. Es también por eso, que Butch le pide que haga una lista con las cosas que siempre ha querido hacer, por ejemplo, por culpa de su religión, como el pedir caramelos en la noche de Halloween, comer algodón de azúcar o subir en la montaña rusa, tratando de que el chico obtenga la felicidad que él no pudo alcanzar.

Se considera una road movie porque cumple las siguientes características:

-Muestra el desarrollo psicológico o social de algunos personajes: toca el tema de los malos tratos a menores, de los cuales hay varios casos en la película: por ejemplo, psicológicos: en el caso de la propia madre de Philip, que por una razón  como la religión cohíbe a su hijo de tal manera que no puede hacer las mismas cosas que cualquiera de sus compañeros.

-El hombre y el muchacho realizan un viaje infinito.

Ejemplos de otras películas que presentan este género cinematográfico son, entre otras muchas:

-El diablo sobre ruedas.

-Bonnie and Clyde

-Thelma y Louis

-Corazón salvaje

-La pasión ciega

-Luna de papel

-Camino a la perdición

-París, Texas

-El salario del miedo

-Flores rotas

-Easy reader

-El octavo día

-Las llaves de casa

-Alicia ya no vive aquí

-La diligencia

-La huida

-La strada

-Amor a quemarropa

-Malas tierras

-Una película hablada