La historia de la novela se desarrolla en forma de cartas escritas por Charlie a un amigo anónimo. Dirigida por Steven Schobsky.
Charlie, un chaval de 15 años, va a comenzar el primer año en la preparatoria. Su amigo Michael se suicidó un mes antes de comenzar la historia. El joven comienza a escribir cartas a un “amigo” anónimo. Charlie no encuentra apoyo en sus padres ni hermanos porque no se considera entendido, y lamenta que la persona de la que ha recibido apoyo ha sido su tía Helen, que murió en un accidente de coche en su noveno cumpleaños, aunque más adelante recordará que las cosas que le hacía su tía habían formado parte de abusos.
Cuando comienza a asistir a la preparatoria, Charlie hace nuevos amigos, Sam y Patrick, ambos estudiantes del último año. El joven Charlie comienza a sentir algo por Sam, pero cree que no tiene ninguna oportunidad con ella. Ambos nuevos amigos lo introducen en nuevas experiencias y círculos de amigos.
Charlie le cuenta a su “amigo” anónimo sus nuevas experiencias, amigos, fiestas… y su participación a una obra de teatro llamada The Rocky Horror Picture Show. Tiene su primera cita y prueba varias drogas, como el LSD. Posteriormente fue encontrado por la policía drogado y sobre la nieve.
Su profesor de Literatura adquiere un papel importante en su vida. Le proporciona libros y lo anima a escribir ensayos. Bill, su profesor, hace críticas sobre sus ensayos, para que mejore en su escritura.
Aunque tenga sentimientos hacia Sam, comienza a salir con Mary Elizabeth, quien lo acompaña al evento escolar Sadie Hawkins, un baile al que las estudiantes invitan a los chicos.
En otra fiesta, durante un juego de verdad o reto, Patrick reta a Charlie a besar a la chica más bonita, y Charlie besa a Sam, haciendo sentir mal a Mary Elizabeth y terminando así su noviazgo. Sam se comienza a salir con otro chico, Craig, aunque Charlie se entera que le es infiel a la chica en varias ocasiones y se lo hace saber.
Después de la graduación, Charlie lamenta que Sam se irá pronto para asistir a la Universidad, mientras él aún tiene que superar tres años para terminar la preparatoria. La semana antes de su partida, Sam organiza una salida con sus amigos, e invita a bailar a Charlie.
La noche antes de la partida de Sam, Charlie la ayuda a hacer el equipaje, que se siente incómodo cuando Sam le toca la entrepierna y confiesa que aún no está listo para tener relaciones. Esa noche el chico sueña con su tía Helen y ella lo estaba tocando igual que Sam. Las cosas que la tía Helen le hacía en el sueño, resultaron ser ciertas, se las hacia a cuando éste era pequeño.
El recordar que su tía abusara de él, había hecho que Charlie sufriera una crisis nerviosa y fuera hospitalizado. En su carta final, Charlie se despide con esperanza. Aunque no haya escogido su procedencia, sí pudo elegir hacia dónde quiere encaminar en su futuro. Una vez salido del hospital, se reunió con Patrick y Sam para dar un paseo y condujeron un coche hasta el túnel de la ciudad.
Lo que me resulta relevante de esta historia es la voz interior del protagonista, que va hablando y apelando a la reflexión del espectador en cada momento.
El final coincide con el principio. Por tanto, según el apartado del tiempo cinematográfico del método de Francesco Casetti y Federico Di Chio, podemos hablar de que se trata de un tiempo circular, dado que podemos observar las mismas imágenes: el recorrido en el coche a lo largo del túnel. El final resulta ser idéntico al principio.
Subo dos imágenes para contrastar las similitudes de ambas partes.
Finalmente, también cuelgo un enlace del tráiler de la película en el que se presenta a los protagonistas.