La naranja mecánica y el condicionamiento clásico

“La naranja mecánica” es una película dirigida por Stanley Kubrick. Gran repercusión social y ultraviolencia explícita y extrema caracterizan a esta película. Este filme no pudo ser visto en Reino Unido hasta después de que este director falleciese en 1999.

La historia comienza en un bar lácteo denominado Korova, en el que Álex, Pete, Georgie y el Lerdo consumen leche-plus, una leche con velocet, synthemesco o drencrom, que los prepara para recurrir al uso de la ultra violencia. Al salir de este bar, se encuentran a un señor por la calle al que proceden a golpear, le quitan la ropa y destrozan sus libros, sin ningún motivo aparente, robándole su dinero y utilizándolo para comprar alcohol.

Paseando cerca de una central eléctrica, hayan a cinco muchachos intentando violar a una joven, pero no les llama la atención hasta que descubren que se trata de una pandilla rival cuyo cabecilla es Bilyboy. Ambos grupos comienzan una pelea y la joven huye asustada.

Luego, el grupo inicialmente descrito consigue entrar en una lujosa vivienda, donde golpean a un señor mayor, lo atan y posteriormente violan a su esposa. Tras la agitada noche, retornan al bar lácteo como si nada hubiese pasado, donde se produce una discusión entre los jóvenes, porque Álex golpeó al Lerdo al insultar a una chica que estaba cantando la Oda a la Alegría de Friedrich Schiller, junto a la música de Ludwig van Beethoven. A la mañana siguiente, un asesor postcorrectivo interroga a Álex amenazándolo con que lo agarrarán pronto. Al salir de aquí, se dirige a un local donde venden material musical, y a la vez que espera, observa a dos niñas menores, de unos 10 años, comprando música pop, a quienes coge y las lleva a su casa, las emborracha y las viola. Posteriormente, sus dragos lo atacan por el papel de líder que ha asumido y les responde con una paliza para mostrar su liderazgo. Entre todos, lo convencen para entrar en una casa en la que vive una mujer con mucho dinero y amante de los gatos. El joven entra y se enfrenta a ella llevándola a la muerte con una estatua con forma de pene que decora la casa. Salen corriendo del lugar, dejando a Álex que será capturado por la policía. No obstante, aunque sea de corta edad, entra a prisión. Aquí, se une a una ideología religiosa y así tener acceso al equipo de sonido para oír música clásica.  Al estar un par de años en la cárcel, destaca por su buen comportamiento y tras recibir una visita del ministro del interior del país, se ofrece voluntario para recibir un tratamiento psicológico llamado Ludovico.

Para experimentar con este tratamiento, es llevado a un recinto donde tiene todo tipo de comodidades. Le inyectan un medicamento que le induce a vomitar tras cada comida. Luego es llevado a una sala amplia, una especie de sala de cine, donde observa en una pantalla una serie de imágenes de ultra violencia, con música clásica de fondo. A causa del tratamiento que le inyectan, asocia la sensación de malestar con los vídeos que le exhiben de ultra violencia y la música clásica. Por tanto, la violencia y la música de Beethoven le producen un gran malestar emocional.

Tras todo esto, es liberado de la cárcel. Vuelve a su casa, pero sus padres parecen que lo han sustituido por un inquilino, a quien aparentemente parecen querer más que a su propio hijo. Por tanto, decide irse de su hogar y camina por las calles sin rumbo fijo. Se encuentra a un mendigo a quien él no conoce, pero Álex es reconocido por el mendigo, y tanto éste como quienes lo acompañan lo golpean hasta que llega la policía.  No obstante, los policías que llegan son más que conocidos para él: se trata de sus ex amigos, el Lerdo y Billyboy, quienes lo llevan a un bosque y le propinan una paliza, hasta que casi lo ahoga.

Así pues, Álex busca un lugar en el que le presten socorro y encuentra la misma casa del principio, donde vivía el señor a quien violentó tiempo atrás, que estaba en silla de ruedas.  El joven, muy bien recibido por el escritor, quien no lo reconoce en un principio, es descubierto cuando canta en la bañera la misma canción que tarareó cuando violaba a su esposa años atrás. Por tanto, le da de beber un vino con medicación, para dejarlo dormido y llevarlo al desván.

Tanto el escritor, como otros sujetos relacionados con la campaña de desprestigio al gobierno, usan la música de Beethoven para que el chico se suicide tirándose desde el desván y culpar así al gobierno de los métodos de re-educación a los que Álex fue sometido durante el tiempo que estuvo en prisión, para que el actual gobernante no sea reeligido.

Precisamente la película se caracteriza por extremas y perspectivas audacias de experimentación formal: acelera y ralentiza el tiempo de la historia, utiliza varias veces la cámara en mano, recurre al collage, incluyendo fragmentos de otras películas, anticipa la técnica del videoclip y engendra el género de las películas ultra violentas. Además, el sonido es utilizado de forma importante para ser asociado a determinados estímulos en el protagonista, a la vez que mueve emociones e impacta al espectador de alguna manera.

El trasfondo trascedental más importante que esta película plantea es el uso de una técnica psicológica para cambiar un comportamiento de un ser humano. La técnica de Ludovico, tal como es nombrada y presentada en los medios de comunicación en la obra cinematográfica, es un tratamiento basado en el condicionamiento clásico.  Tratamiento que consiste en equiparar un estímulo incondicionado: una droga que produce vómitos, con un estímulo condicionado como lo son una serie de imágenes sexuales y de ultra violencia. En definitiva, la presentación del estímulo condicionado, las imágenes, y la música asociada a ellas provoca esa respuesta condicionada como supone ese malestar físico. De manera que Álex consigue curarse del tratamiento gracias a un proceso denominado Inundación (flooding): al presentarse la música clásica, sin haber tomado la droga, la respuesta de malestar físico se extingue.

Hay diferentes tipos de violencia que se puede ejercer, como por ejemplo: persona-persona, persona-grupo, persona-Estado, Estado-persona, Estado-grupo, Estado-Estado. Aquí vemos en un principio, que Álex emprende la violencia con personas anónimas, luego con grupos, pero después el rol se cambia y son otras personas quienes ejercen la violencia contra él. Hasta que posteriormente es el Estado quien ejerce contra él la violencia, imponiéndole la condena en prisión y la violencia que ejercen a la hora de realizar el tratamiento conductual: camisa de fuerza y visionar imágenes violentas que se iban sucediendo en la pantalla de la sala.

Nos encontramos ante una película que puede no ser agradable para el espectador convencional, como consecuencia de recursos visuales para la presentación de tan excesiva violencia y el uso de la psicología conductual para el cambio de actitudes mediante las técnicas del condicionamiento clásico de Pavlov.

22 pensamientos en “La naranja mecánica y el condicionamiento clásico

  1. Your blog is fine. I just wish to comment on the style. Its too loud. Its doing way an excessive amount of and it takes away from what youve got to say –which I believe is genuinely important. I dont know should you didnt think that your words could hold everyones attention, but you had been wrong.

  2. Just a question. Do you feel you could add a little more in the way of content here? I think youve got some fascinating points, but Im just not sold. In the event you really need to get the crowd behind you, youve got to entertain us, man. Perhaps you could add a video or two to drag the message home.

    • Hi, my analysis are reflections of what I think it might mean in the film, based on the director’s style and information that I read on the differents sources. The links on the right of the blog carry references and videos related to the topics treated in the main posts. Video about central topic of this film or the others films.
      Thanks for your opinion.

  3. Regardless of how many times I read it, it never gets old. You absolutely hit the nail on the head on this 1. This is some thing people must know about. Your blog is genuinely incredible along with the style is actually top notch. Really, youre blog is incredible. Keep going, man. Keep going!

  4. Can I make a suggestion? I think youve got some thing excellent here. But what in the event you added a couple links to a page that backs up what youre saying? Or maybe you could give us some thing to look at, something that would connect what youre saying to some thing tangible? Just a suggestion.

    • Hi, my analysis are only reflections of what I think it might mean in the film, and study of images, based on the director’s style and information that I read on the differents sources. The links on the right side of the blog carry references and videos related to the topics treated in the main posts.
      Thanks for your opinion.

  5. Hi there would you mind stating which blog platform you’re working with? I’m looking to start my own blog in
    the near future but I’m having a tough time deciding between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your layout seems different then most blogs and I’m looking for something completely unique.
    P.S My apologies for being off-topic but I had to ask!

  6. Kyle King is reportedly planning a trip to South Dakota and, ever since
    that announcement, he and Chelsea Houska have gotten flirty on Twitter.
    Have you had a few first dates but no second dates.
    Another vital thing you must remember is that it’s OK in Spanish dating to be very close to one another when chatting and taking leave.

  7. Please tell me that youre going to maintain this up! Its so good and so essential. I cant wait to read more from you. I just feel like you know so significantly and know how you can make men and women listen to what you’ve to say. This weblog is just too cool to be missed. Great stuff, actually. Please, PLEASE keep it up!

  8. What i do not understood is actually how you’re now not really a lot more neatly-favored than you might be now. You are very intelligent. You understand thus considerably with regards to this subject, made me in my opinion believe it from numerous varied angles. Its like women and men aren’t
    fascinated except it is something to do with Lady gaga!
    Your own stuffs excellent. At all times maintain it up!

  9. Pues si es realmente un excelente ejemplo del conductismo, claro tiene escenas un poco fuertes, pero realmente apoyo esa idea, en la epoca cuando se presento la pelicula era de enterder esa polimica que sucitaria, ya que por el ideal ymentalidad que se tenia irrumpia con todo ese moralismo que «se debia de tener». Precisamente a mi me la dejaron ver desde ese punto devista psicologico, claro que no solo interviene ese medio sino, social, economo, politico, etc. Que de alguna manera influye en un comportamiento.

  10. Pingback: “La naranja mecánica y el condicionamiento clásico” análisis de la película | Cátedra de Cine Ciudad Abierta

  11. This is the right site for anyone who hopes to understand this topic.
    You realize a whole lot its almost tough to argue with you (not that I personally will need to…HaHa).

    You certainly put a fresh spin on a topic that’s been written about for a long time.
    Wonderful stuff, just wonderful!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s